La historia de Veracruz en imágenes

La Fototeca de Veracruz forma parte de la red de recintos culturales del Instituto Veracruzano de la Cultura. A partir de su inauguración el 27 de noviembre de 1998, sus salas han sido el espacio para la difusión de la obra de destacados fotógrafas y fotógrafos originarios de nuestro estado y de otras latitudes.
La Fototeca cuenta con un acervo histórico, disponible para su consulta pública, en el que se integran imágenes de reconocidos artistas de la lente quienes a lo largo del siglo XIX y XX plasmaron, en distintas técnicas y recursos fotográficos, distintos pasajes de la historia política, social, costumbrista y cultural de Veracruz, como son los casos de Joaquín Santamaría y Chano Rojano, entre otros. Adicionalmente, la Fototeca de Veracruz ha conformado un acervo artístico en el que es posible reconocer el sello de varias generaciones de fotoperiodistas y creadores que se han posicionado en el imaginario fotográfico y la cultura visual de Veracruz y México.
El objetivo primordial de este recinto se ha fundamentado en conservar e investigar el patrimonio artístico y documental que se integra en sus colecciones, así como difundir el trabajo de las distintas generaciones de fotógrafas y fotógrafos locales, nacionales e internacionales, misión que sirve como crisol de diálogo y reflexión multigeneracional para las y los veracruzanos.